Sí, España es un país de bares. Según un estudio de Nielsen, España cuenta con un total 260.000 establecimientos, es decir un bar por cada 175 personas. Y es que en el último año se han aumentado un 3,6% las aperturas de bares.
De todos estos bares, seis de cada diez locales son los bares de toda la vida, diurnos en gran medida, que cuentan con más de 15 años a sus espaldas. Así mientras que el ocio diurno crece un 2%, con 226.450 establecimientos también lo hacen las ofertas, como los aperitivos gratis junto a las consumiciones.
También aumenta la influencia de la red. Sea consciente, real o no, las opiniones online son la segunda fuente de información en la que más confían los usuarios para ir a un establecimiento. Así el bar actual, según el estudio, responde a un tipo de consumidor conectado permanentemente, que busca precio y experiencia, se informa previamente en Internet y comparte su impresión después en redes sociales y quiere que le sorprendan.
Del producto se ha pasado a la experiencia, las sensaciones a crear emociones y servicios completos que es lo que buscan actualmente los consumidores. Otros datos del estudio establecen que durante los siete años de crisis económica se destruyeron entre 25.000 y 30.000 puntos de venta y el 30% del valor en la venta de bebidas en la hostelería, con los locales nocturnos como principales damnificados.
Si bien a partir del pasado año fue cuando aumentó el consumo fuera del hogar que recuperó clientes. Además, hay una cierta tendencia a la apertura de locales de restauración organizada, que son ya más de 7.500, y casi 8.200 establecimientos se refieren a los estacionales de costa.
Recent Comments